La prestigiosa viña Concha y Toro certifica 20 vinos con el sello de origen suizo V-Label, otorgado en Latinoamérica por nuestra fundación.
V-Label es el sello vegano de origen suizo más reconocido a nivel mundial. En Chile nuestra fundación tiene la licencia exclusiva para certificar productos veganos en nuestro país, como en otros de Latinoamérica, garantizando que el producto está totalmente libre de ingredientes de origen animal. Hoy existen numerosas marcas y servicios que utilizan el sello V-Label o símbolos basados en su imagen sin estar certificados, por ello es responsabilidad de cada consumidor reconocer el verdadero y pedir a las empresas que quieran usarlo, que se certifiquen.
El que un vino sea o no vegano está en el proceso de clarificación que se le realice, que consiste en eliminar sedimentos que se liberan durante la fermentación y quedan flotando. Para este procedimiento es común que se utilicen ingredientes de origen animal como la gelatina, procedente de huesos, tendones y ligamentos de cerdos y bovinos, o la denominada “cola de pescado”, que en realidad es la vejiga natatoria de los peces. Incluso algunos vinos llevan claras de huevos o conchas, o emplean glicerol, pepsina o lactosa, ingredientes que también podrían ser de origen animal.
Actualmente la legislación permite que no sea obligación para las viñas indicar en sus etiquetados los materiales que se han utilizado en la producción de los vinos, ya que se considera un elemento de acción del vino, pero no un ingrediente. Solo algunas viñas lo indican cuando utilizan clara de huevo, por ejemplo, por un asunto de alergia alimentaria.

Consultado sobre esta extraordinaria noticia, Marcio Ramírez, enólogo de Viña Concha y Toro, comentó: “Personalmente, he estado abogando por este tema desde hace varios años. Los vinos que me toca elaborar hace ya un buen tiempo se trabajan como aptos para veganos. La obtención del sello viene a reafirmar y reconocer el trabajo que se ha hecho al respecto, pero sobre todo, el sello facilita la comunicación y permite que el consumidor identifique y reconozca fácilmente en góndola los vinos, pudiendo hacer una compra informada y responsable. Cada vez somos más las personas en el mundo que buscamos un estilo de vida más saludable, respetuoso con los animales y con el medio ambiente y este sello va de la mano con esa tendencia global”.
Dentro de los vinos que podrán hacer uso de este sello se encuentran:
– Terrunyo Carmenere
– Terrunyo Sauvignon Blanc
– Amelia Chardonnay
– Amelia Pinot Noir
– Marques de Casa Concha Pinot Noir
– Marques de Casa Concha Merlot
– Marques de Casa Concha Rosé Cinsault
– Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon
– Marques de Casa Concha Carmenere
– Marques de Casa Concha Etiqueta Negra
– Casillero del Diablo Reserva Privada Cabernet Sauvignon
– Casillero del Diablo Reserva Privada Carmenere
– Casillero del Diablo Legendary Collection Cabernet Sauvignon
– Casillero del Diablo Malbec
– Casillero del Diablo Rosé
– Gran Reserva Serie Riberas Cabernet Sauvignon
– Gran Reserva Serie Riberas Carmenere
– Gran Reserva Serie Riberas Malbec
– Gran Reserva Serie Riberas Chardonnay
– Rosé Concha y Toro
La obtención de la certificación V-Label ratifica, una vez más, el fuerte compromiso de Concha y Toro con la sustentabilidad. Para conocer más al respecto, puedes ingresar a certificacionvegana.org y revisar las empresas en Chile y Latinoamérica que hoy cuentan con la certificación V-Label. También te invitamos a seguir en instagram a Vegetarianos Hoy, y entérate de las últimas actualizaciones y noticias del mundo V-Label.