
SOBRE LA CAPACITACIÓN
”Vida Sustentable” está orientada a escuelas, docentes, organizaciones sociales, etc; que quieran transformase en agentes de cambio, promoviendo el pensamiento crítico de sus estudiantes y comunidad respecto a nuestra alimentación partiendo desde una mirada sustentable y amigable con el medio ambiente, los animales y nuestra salud.
Encontrarás videos explicativos, material complementario y una amplia propuesta de actividades las cuales podrás llevar al aula para abordar los diferentes temas.
Online y Asincrónico mediante la plataforma Google Classroom.
-
Que los/as docentes:
- Comprendan los fundamentos y principios de la vida sustentable, incluyendo su relación con el medio ambiente, la salud y los animales
- Reconozcan y analicen los desafíos ambientales actuales, como el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la escasez de recursos naturales.
- Identifiquen oportunidades para integrar conceptos y prácticas de vida sustentable en las diferentes materias y áreas curriculares.
- Aprendan estrategias efectivas para transmitir conceptos de vida sustentable de manera accesible y atractiva a los estudiantes.
- Proporcionen herramientas para enseñar a los estudiantes sobre la importancia de tomar decisiones de consumo conscientes y responsables.
- Guien a los docentes en la planificación y ejecución de proyectos prácticos que aborden problemas ambientales y promuevan soluciones sostenibles.
- Fomenten la reflexión personal y grupal.
MEDIO AMBIENTE
- Cambio Climático
- Gases de efecto invernadero
- El problema del agua
- ¿Mi alimentación impacta al medio ambiente?
- Huella de carbono
SALUD
- Alimentos como fuente de nutrientes y energía
- Cómo impacta la alimentación en nuestra salud
- Nutrientes que encontramos en los alimentos
ANIMALES
- Cosas que tienes que saber sobre las vacas
- Cosas que tienes que saber sobre los pollos
- Cosas que tienes que saber sobre los cerdos
- ¿Qué es el bienestar animal?
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
SOBRE EL TALLER
Taller destinado a la comunidad en general que proporciona una combinación de charla, actividades y oportunidades para la reflexión, lo que permitirá a los participantes adquirir conocimientos y habilidades concretas para llevar un estilo de vida más sustentable.
Cuidado del medio ambiente, alimentación saludable, justicia social y bienestar animal son algunos temas que vamos a tratar en el taller.
Capacitar y motivar a los participantes para incorporar hábitos y tomar decisiones más sustentables en su estilo de vida, contribuyendo al bienestar del planeta, a mejorar su propia salud y a la construcción de una sociedad más consciente y responsable.
Accede de forma gratuita
Para docentes y educadores ⇑
Para empresas, instituciones e individuos ⇑