VH Educa: ya está arriba el taller de “Vida Sustentable” enfocado en educar sobre la alimentación saludable y amigable con el medio ambiente

  • El taller es totalmente gratuito, y está pensado para escuelas, docentes y organizaciones sociales. 
  • Cuenta con cuatro módulos, incluyendo diferentes actividades para realizar con grupos de estudiantes o personas en general. 

La Fundación Vegetarianos Hoy estrena “VH Educa”, un nuevo programa de trabajo enfocado en el cambio de alimentación a través de la educación, el cual tiene como propósito entregar insumos y conocimientos sobre cómo nuestra alimentación impacta en el medio ambiente, los animales y la salud de cada persona.

De esta forma, en una primera oportunidad, VH Educa invita al taller “Vida Sustentable”, que tiene por objetivo acercar herramientas e información a escuelas, docentes y  organizaciones sociales que quieran trabajar con sus estudiantes y participantes en el desarrollo de un pensamiento crítico respecto a la alimentación, partiendo desde una mirada sustentable y empática con los animales y el medio ambiente.  

Al respecto, Soledad Rapimán, nutricionista y directora de Cambio de Alimentación de la Fundación Vegetarianos Hoy, sostiene: “En simples palabras, este taller busca concientizar sobre medio ambiente, alimentación, salud y animales a niños, niñas y adolescentes, por ello está enfocado principalmente en docentes y educadores, para así llegar a impactar a más personas desde su crecimiento y formación, y lograr un cambio de alimentación real, que produzca una transformación importante en la sociedad a largo plazo”.

“Vida Sustentable”: un curso abierto y gratuito 

El curso es gratuito y 100% online y asincrónico. Fue elaborado por la tutora Natalia Bianculli, quien cumple el rol de coordinadora de Educación Global en la Fundación Vegetarianos Hoy, cuenta con videos interactivos, material didáctico y una serie de actividades para incentivar el aprendizaje, además de un certificado al finalizar todas las sesiones.  

¿Por qué tomar este taller? 

Entre los objetivos de este taller está concientizar a la niñez, juventud y comunidad sobre la importancia de llevar una alimentación amigable, y para ello, se deben adquirir conocimientos y reflexiones, tales como: 

  • El impacto de la alimentación en el medio ambiente, los animales y las distintas industrias.
  • El impacto en la salud humana.
  • El consumo responsable basado en información real y confiable.
  • Repensar qué comemos.

De esta forma, el temario consta de cuatro módulos: 

  • Módulo 1: Salud
  • Módulo 2: Medio ambiente
  • Módulo 3: Animales
  • Módulo 4: Propuesta de actividades. 

¿Quieres inscribirte? Hazlo AQUÍ de forma totalmente gratuita.