Tras consulta ciudadana, Suiza seguirá experimentando con animales 🐁💉

Los ciudadanos suizos decidieron continuar con la experimentación científica utilizando animales en el país, mediante un referéndum en el que participó el 43,8% de la ciudadanía.

Una propuesta lanzada por activistas medioambientales que buscaba prohibir la experimentación con animales y también con humanos en Suiza, fue rechazada este domingo por un 79 % de los votos emitidos, a través de un referéndum que contó con una participación del 43,8 % de los ciudadanos llamados a votar.

La experimentación con animales involucra a más de 100 millones de ejemplares anualmente a nivel mundial, los que sufren y mueren en crueles pruebas químicas, cosméticas, de drogas y de comida; en clases de biología; en ejercicios de entrenamiento médico y en experimentos médicos, donde se considera una práctica vital para el desarrollo de la medicina en la industria farmacéutica.

Al respecto, el Gobierno federal suizo y el Parlamento se habían mostrado abiertamente en contra de esta prohibición, argumentando que es gracias a este tipo de prácticas el progreso de las ciencias médicas, como lo ha sido en la actual pandemia. Por su parte, promotores de la prohibición replican que ya existen varias alternativas a la experimentación animal como el uso de biochips, las simulaciones por ordenador o los tests con pequeñas dosis en humanos.

Tan solo durante el año 2020 murieron más de 560.000 animales en experimentos en Suiza, siendo principalmente ratas, ratones y otros pequeños roedores, aunque también fallecieron perros, gatos, caballos, primates, vacas, cerdos, peces y pájaros, según estadísticas estatales.

A pesar de que las autoridades suizas insisten en que la cifra de animales usados en experimentación se ha reducido enormemente en comparación con décadas anteriores, es importante recalcar que hay animales que siguen siendo sometidos a experimentos considerablemente perjudiciales para su salud, como la implantación de tumores necesaria en la investigación oncológica, test de toxicidad, test de irritación ocular, entre otros.