Terrible noticia: más de 15.000 ovejas murieron ahogadas tras naufragio en Sudán 🐑😢

Una embarcación que transportaba ovejas se hundió en el puerto sudanés de Suakin, en el mar Rojo, cuestión que levantó una alerta por la contaminación marina que causaría la descomposición de los cadáveres.


En la madrugada de este domingo, una embarcación con 15.800 ovejas se hundió casi por completo en medio del Mar Rojo, poco después de zarpar del puerto Suakin en Sudán, a causa de la presión por el peso, el cual ascendía a más de 507 toneladas, lo que llevó al buque inclinarse en 45 grados provocando el accidente.

En la nave viajaban 8 tripulantes humanos, quienes fueron rápidamente rescatados. Sin embargo, casi la totalidad del ganado murió ahogado en el océano. Al respecto, el director del Comité de Seguridad para los puertos sudaneses, el capitán Mohamed Abdulhafez, explicó que ahora el reto es: “Encargarse de los efectos negativos causados por la muerte de ganado en el mar“, por los problemas que podría causar para la navegación y el medio ambiente. Asimismo, apuntó que las autoridades están trabajando “para descargar otro barco que se encuentra cerca del buque hundido”.

Daño Medioambiental

La descomposición de los cadáveres en el mar libera potenciales contaminantes químicos, en los que destacan los compuestos a base de carbono, amoniaco, cloruro, sulfato, sodio o potasio, sumado además a las altas dosis de antibióticos que son suministrados a los animales en la industria ganadera, teniendo graves consecuencias para la vida marina, como problemas de desorientación para sus habitantes, alteraciones en las cadenas alimentarias, toxicidad del hábitat, destrucción de los ecosistemas marinos.

Lamentablemente casos como estos no son nuevos, tan solo en 2019 más de 14 mil ovejas también resultaron afectadas en un naufragio de similares características en el mar Negro, levantado ira e indignación mundial.

Nuestra Fundación ha realizado investigaciones, desde el área Observatorio Animal, tanto en Chile como en Perú, respecto al transporte de animales vivos en la industria ganadera, donde las condiciones en que son trasladados dan cuenta de la poca o casi nula fiscalización de parte de las entidades encargadas, como de la escasa protección de los animales.

Estas invetigaciones están disponibles en nuestro sitio web observatorioanimal.org