Proyecto patrocinado por parlamentarios de diversos sectores, busca modificar el Código del Trabajo de Chile, estableciendo un permiso laboral en caso del fallecimiento de un animal de compañía.
La moción presentada por un grupo transversal de senadoras y senadores, propone hacer una modificación al artículo 66 del Código del Trabajo, el cual otorga un permiso en caso de fallecimiento de hijo o cónyuge, extendiéndose también ante la muerte de un animal de compañía.
Este proyecto fue patrocinado por los parlamentarios Karim Bianchi (IND), Francisco Chahuán (RN), Sebastián Keitel (Evópoli), Paulina Núñez (RN) y Claudia Pascual (PC). La propuesta indica que el permiso sería de un día, utilizado el día hábil inmediatamente siguiente al deceso.
“El dolor, la tristeza y la ansiedad causada por la muerte de una mascota o animal de compañía puede ser muy grande, a veces incluso imposible de cuantificar, de modo que se deben brindar facilidades para reponerse de esa tragedia”, señala la iniciativa.
¿Qué se entiende en Chile como “mascota” o “animal de compañía”?
Para la normativa se considerará como “mascotas” o “animales de compañía” a los animales domésticos, independiente de su especie, que estén debidamente inscritos en el Registro Nacional de Mascotas.
Será la Comisión de Trabajo y Previsión Social la encargada de estudiar la iniciativa, para que posteriormente, se desarrolle su tramitación en la Sala, donde se trabajará el reglamento para fijar los requisitos para hacer valer este derecho.
Un beneficio con el que ya cuenta el equipo de Fundación Vegetarianos Hoy
Fundación Vegetarianos Hoy adoptó esta norma para todos sus colaboradores y colaboradoras, otorgando tres días de permiso laboral para quien sufre la pérdida de un miembro de la familia Interespecie.