Receta: Pesto Crudo de Albahaca para los #ÑoquisDel29 🤑🍝

Si bien es una tradición italiana, cada vez hay más adeptos en distintos países al rito de cenar ñoquis los días 29 de cada mes para así asegurar la bonanza económica.

El origen de la costumbre

Existe una leyenda para explicar la tradición de comer ñoquis cada 29, que data del año 300 d.C, cuando San Pantaleón peregrinaba por el norte de Italia haciendo milagros. Un día 29, hambriento y andrajoso, tocó a la puerta de unos campesinos, quienes, conmovidos por su aspecto, lo hicieron pasar e invitaron a cenar lo único que tenían en la mesa: ñoquis. Agradecido, les anunció un año de abundancia y esa misma noche, cuando la mujer levantó la mesa, debajo de cada plato encontró monedas de oro.

Es así, que cada 29 del mes, para conmemorar esa velada, es que bajo el plato de ñoquis se pone un billete para llamar a la abundancia.

Por esto que compartiremos esta sencilla y cremosa receta que se mezcla en tan solo minutos. Fresco platillo con ingredientes del huerto que acompañaran perfecto a tus ñoquis.

Pesto Crudo de Albahaca

Ingredientes:

  • 1/2 taza de maní (variaciones: castañas de cajú (previamente remojadas), nueces).
  • 1/2 taza de semillas de zapallo o maravilla.
  • 1 palta o aguacate.
  • Albahaca a gusto
  • 1 taza de agua
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso vegetal (opcional, para el decorado final).

Preparación:

Junta todos los ingredientes en el vaso de la juguera o licuadora, excepto el agua, que irás agregando poco a poco. Cierra bien y comienza a licuar. Si necesitas, ayuda con una cuchara de madera para ir removiendo.

La palta o aguacate hace de este pesto una salsa cremosa y sustanciosa, es por esto que el agua la irás agregado según la consistencia que desees obtener. Una vez conseguida, está lista para servir sobre tus ñoquis y… a disfrutar!!

No olviden dejar billetes o monedas debajo de tu plato… o la tarjeta de crédito si no cuentas con efectivo 😉