Hoy compartiremos la receta de la Jalá, un tipo de pan judío que se sirve para acompañar habitualmente durante el Sabbath y otras festividades.
Ingredientes
Para la masa:
- 6 gramos de levadura seca
- 275 ml (un poco más que una taza) de agua a temperatura ambiente
- 555 grs. (un poco menos que cuatro tazas) de harina blanca
- 65 grs. (1/3 de taza) de aceite de maravilla
- 50 grs. (1/4 de taza) de azúcar
- 11 grs. (media cucharada) de sal
Para la corteza:
- 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva
- Un puñado de semillas a elección (sésamo, amapolas, etc.)
- 1 cucharada de hojuelas de ajo negro (opcional)
- Un puñado de hierbas frescas picadas (salvia, romero, etc.)
Preparación:
Mezcla la levadura y el agua en un tazón. Pon el resto de los ingredientes de la masa en un bol y vierte la mezcla de agua y levadura sobre ellos.
Comienza a amasar por aproximadamente 15 – 20 minutos hasta que se formare una red de gluten o la masa se recoja firmemente.
En un bol ligeramente engrasado, deja la masa reposar por aproximadamente 1 hora, con una cobertura de plástico en un lugar cálido, hasta que duplique su volumen.
Divide la masa en 6 unidades iguales (155-160 gramos cada una). Refrigera cada porción, cubierta con una toalla y deja reposar durante 10 minutos.
Forma rollos de 35cm y arma las trenzas.
Cubrir con una bolsa de plástico grande y dejar leudar durante una hora y media aproximadamente.
Precalienta el horno a 210 grados durante 20 minutos antes de que se complete el leudado.
Pon a la masa aceite de oliva y espolvorea cebolla picada, ajo y hierbas a elección.
Coloca la Jalá en el horno caliente. Baja inmediatamente la temperatura a 195 grados y hornea durante 15 minutos. Reduzca la temperatura a 180 y hornea por otros 10 minutos, hasta que esté dorada. Transfiera inmediatamente a una rejilla.