Han pasado diez días desde el derrame de 6.000 barriles de petróleo de la empresa Repsol en las costas peruanas y se estima que el área afectada es de más de 8 millones de m² de mar y litoral, un equivalente a más de mil canchas de fútbol del Estadio Nacional.
Los daños ambientales son incalculables y se advierte que aves como piqueros peruanos y pingüinos de Humboldt se encuentran en peligro de extinción. Otros animales como cangrejos, estrellas y pepinos de mar, entre otros moluscos, han desaparecido de la zona y podrían tardar décadas en volver a aparecer.
¿Qué podemos hacer ante este desastre?
Donaciones en Perú
- La Coalición por los Animales (COLPA) está auxiliando animales afectados por el petróleo y necesitan algunos implementos. Puedes seguir sus acciones y ver los puntos de acopio en sus redes.
- #RecuperoMiMar es una coalición de organizaciones civiles liderada por PROFONANPE que ha habilitado una línea de financiamiento destinada a reforzar las acciones que vienen desarrollando el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR y que en 24 horas ha logrado recaudar la suma de 50 mil soles. Puedes entrar a su web: www.Recuperomimar.com para más detalles sobre cómo apoyar.
Acciones online
Firma la petición online para exigirle a Repsol que active un plan de contingencia eficiente para enfrentar el daño ambiental ocasionado.
También puedes publicar sobre el tema en tus redes para generar conciencia entre tus contactos y presionar a la empresa usando el hashtag #RepsolHazteCargo.
Ayuda a los animales
Si encuentras un animal contaminado con petróleo, envía una alerta por WhatsApp a SERFOR al número: 947 588 269 con la ubicación exacta, fotos del animal y tu nombre de contacto. Recuerda que los animales silvestres se estresan fácilmente con el contacto humano y un mal manejo puede resultar perjudicial.

*Las acciones de limpieza deben realizarse por personal capacitado y con los implementos necesarios. Evita poner en riesgo tu salud acercándote a las zonas contaminadas.