La organización Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales (ARBA) junto a dos congresistas del Partido Morado, presentaron ante el Congreso una iniciativa de proyecto de ley que busca garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras y propone las condiciones mínimas para su crianza.
El Proyecto de Ley 955/2021-CR ‘Las gallinas no son máquinas‘, tiene por objeto garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras y la eliminación de uso de jaulas para su crianza, a través de la implementación progresiva (temporalidad y gradualidad) de un sistema libre de jaulas y semipastoreo. Ese proyecto propone las condiciones mínimas para proteger a las gallinas ponedoras de cualquier sufrimiento o daño causado durante su crianza, transporte y sacrificio.
Además se detallan las medidas de bioseguridad y protección ambiental, las prácticas de manejo sostenible y agroforestería, la manipulación de huevos, los incentivos para prácticas ambientales sostenibles, y la disposición de desechos y otros subproductos, entre otros puntos.
Según el último informe sobre Avicultura en el Perú realizado por el Observatorio Animal, durante el año 2020 se registraron 29.325.849 gallinas de postura, que produjeron un total de 497.525 toneladas de huevos. Hasta el momento no existen leyes que garanticen el bienestar de las gallinas ponedoras ni de otros animales de producción.