Durante agosto, la ONG Te Protejo cumplió 10 años trabajando por generar conciencia sobre el consumo de productos cosméticos libres de experimentación animal en Latinoamérica. La celebración tuvo lugar en la comuna de Providencia, Santiago de Chile, y la Fundación Vegetarianos Hoy estuvo presente.
El pasado 19 de agosto, la organización que fomenta el consumo responsable en la industria cosmética, Te Protejo -la cual cuenta con presencia en Latinoamérica- celebró su aniversario número 10 en un evento lleno de juegos y concursos, del cual fue partícipe la Fundación Vegetarianos Hoy.
Esta ONG es la primera organización en Latinoamérica en certificar a empresas que no testean en animales, es decir, se ha especializado en concientizar, certificar y promover productos cruelty free (libre de experimentación en animales).
Al respecto, Camila Cortínez, fundadora y directora general de Te Protejo, comenta: “Hemos trabajado arduamente por una década para eliminar la crueldad en la industria cosmética y, por ello, lo celebramos con las personas que nos han acompañado desde un inicio. Es la primera actividad física que realizamos desde el 2019, por lo que estamos muy felices de volver a encontrarnos con las personas que apoyan el trabajo de nuestra ONG”.
Talleres, concursos y más…
La celebración contó con diversas actividades, talleres, concursos y stands: Lush, Garnier, Late y Vegetarianos Hoy fueron parte de la parrilla programática.
Ignacia Uribe, directora general de Fundación Vegetarianos Hoy, dictó una charla explicativa sobre cómo identificar los componentes de origen animal presentes tanto en la industria cosmética como en los de alimentación.
Una de las actividades principales del evento fue “la búsqueda del tesoro”, organizada por el anfitrión, que contó con 20 personas ganadoras de un regalo especial, el que consistió en una pieza de joyería de “Joyería Silvestre” inspirado en la leyenda náhualt del Conejo en la Luna, en conmemoración al aniversario de la organización.
Sobre Te Protejo
Te Protejo es una organización sin fines de lucro que nació en 2012 en Chile. Ahora cuentan con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, y es la organizadora detrás de los eventos Ecobelleza, ferias masivas de belleza sustentable, además de trabajar en la certificación de productos cruelty free, promover legislaciones en favor a los animales y apoyar campañas de concientización como #SaveARalph (Salvemos a Ralph), el cortometraje animado estrenado en 2021.
La ONG logró, en conjunto con otras organizaciones, prohibir la experimentación en animales en México, además de presentar un proyecto de ley con el mismo objetivo en Chile gracias a su campaña Be Cruelty Free.