Más de 120 animales maltratados en refugio fueron trasladados a diferentes santuarios en México 🐅😢

El refugio “Black Jaguar-White Tiger” fue denunciado por malos tratos hacia sus animales. A partir de ello, más de 120 ejemplares han sido reubicados en recintos protectores, entre ellos, los más recientes han sido tres tigres, que fueron trasladados hasta el santuario de animales silvestres, Santuaai, ubicado en el municipio de Ezequiel Montes en México. 


Tras las denuncias hechas por el activista Arturo Islas, respecto a la situación de precariedad de diversos animales en el refugio mexicano “Black Jaguar White Tiger” (BJWT) -ubicado en las faldas de Ajusco en Ciudad de México-, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a inicios del mes pasado, se movilizó hasta el lugar verificando las pésimas condiciones en las que vivían leones, tigres, jaguares y pumas

En la inspección, las autoridades se encontraron con más de 190 felinos mayores, 17 primates y 2 coyotes, y coordinaron un operativo de traslado y reubicación de los ejemplares desde el refugio hacia diferentes centros de atención, refugios y santuarios para tener una mejor revisión veterinaria y los cuidados necesarios.

En términos generales, las condiciones de los ejemplares se consideran de regular a mal estado físico, con avanzado grado de desnutrición, deshidratación y descuido general en sus condiciones de trato digno y respetuoso”, señalaron desde la PROFEPA.

La reubicación de 121 ejemplares

La semana pasada PROFEPA, informó que 121 animales que habitaban en BJWT, entre pumas, servales, tigres, jaguares, leones, leopardos, coyotes, monos arañas, capuchinos y papiones, han sido reubicados a entidades de diferentes localidades dentro del país, tales como: Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Sinaloa, Estado de México, Morelos, Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato.

Aún queda la reubicación de una veintena de animales, ya que antes de destinar al refugio que llegaría cada uno de los ejemplares, se debe tomar en cuenta la infraestructura con la que cuenta el lugar, como también la capacidad económica y el cumplimiento de las obligaciones ambientales que han mostrado las instalaciones tras las visitas de inspección realizadas.

Última reubicación: tres tigres

A un mes del hallazgo, la última reubicación fue la de tres tigres: un macho y dos hembras, los cuales fueron trasladados hasta el santuario de animales silvestres Santuaai: actualmente se encuentran en cuarentena y con exámenes médicos. Los felinos presentaron bajo peso y “llegaron estresados y con traumas por las condiciones en las que vivían”, explicó al medio EFE, Fernanda Quinzaños, fundadora y directora de Santuario.

Todavía les da miedo, no han aprovechado el tamaño del albergue, la charca que se les hizo, las piedras, los troncos. Los estamos llenando de todo tipo de enriquecimientos físicos y mentales para tenerlos entretenidos y que desarrollen sus conductas naturales“, agregó Quinzaños.

Vegetarianos Hoy: una red para visibilizar las denuncias por maltrato animal

En el caso de presenciar casos de maltrato hacia los animales, Fundación Vegetarianos Hoy cuenta con el programa Observatorio Animal, una unidad de investigación cuyo objetivo es visibilizar la realidad que viven a diario los animales de producción en Latinoamérica.

Esta unidad también presenta querellas en casos de maltrato y crueldad animal para que los abusos en contra de estos animales sean investigados y castigados.