En una nueva jornada del Día de la Mujer, en Vegetarianos Hoy decimos: ¡Mujeres y disidencia unides por los animales y contra el patriarcado!
Cuando surge la pregunta: ¿por qué son principalmente mujeres las que apoyan y participan en las causas animalistas? una de las principales hipótesis que se maneja, es que son ellas quienes tienen un nivel de empatía y compasión mayor al que presentan generalmente los hombres, sobre todo cuando de animales se trata. Así también lo prueba un estudio del año 2016 de la Universidad de Jaén (España), el cual concluyó que el 77,68% de les voluntaries de las ONG animalistas y/o proteccionistas son mujeres.
La lucha por la equidad de género es una realidad a nivel mundial, la cual busca conseguir la disminución de la brecha salarial, erradicar la violencia machista y concientizar sobre las imposiciones sociales y culturales que recaen en las mujeres y las disidencias sexuales. Al respecto, existen muchos ejemplos del esfuerzo de personas y grupos feministas que luchan por acabar con las diferencias de género en la diversidad de áreas que conforman la sociedad. Y esto no es diferente en el ámbito de los derechos animales.
Así, surge el feminismo antiespecista, cuyo posicionamiento se halla en contra de la explotación animal, buscando que se proteja a las hembras, sin distinción de especies y quitando la cosificación de las vidas y los cuerpos de los Animales No Humanos, entendiendo que son las hembras las principales víctimas de los intereses en las crueles industrias: ganadera, lechera, avícola, acuícola, de moda y experimentación, entre otras.
Entonces, si aspiramos a ser parte de un mundo sin violencia de género y libre de la violencia patriarcal, donde mujeres y disidencias nos sintamos segures, debemos rechazar también la que se ejerce contra las hembras no humanas.