La decisión de quitar este deporte del programa fue tomada a raíz del incidente ocurrido en el pasado juego de Tokio 2020.
Los jefes del pentatlón moderno han confirmado que la equitación se eliminará del deporte después de los Juegos Olímpicos de París 2024, con el propósito de darle un reemplazo adecuado tras un hecho puntual que sucedió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El incidente ocurrió en la capital japonesa en donde la Comisión de Innovación mencionó: “sustituir la equitación por otra disciplina que aumente la popularidad y la credibilidad del pentatlón moderno, preservando al mismo tiempo su condición de máximo desafío deportivo físico y mental, tal y como preveía el barón Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos Modernos“.
Esta actividad, que conlleva el uso de caballos, fue objeto de críticas en Tokio 2020, luego que la entrenadora alemana Kim Raisner fue descalificada de la competencia por golpear a un caballo con su puño durante la disciplina de Equitación de la competencia de Pentatlón Moderno Femenino, el que se se resistía y se negaba a trotar alrededor del ring.
El cambio no será inmediato, ya que recién se implementará después de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de que llegue consolidado para la siguiente cita en Los Ángeles 2028. Los funcionarios de la Federación de Pentatlón Moderno (UIPM) dicen que su objetivo es identificar un reemplazo que sea “relevante para la juventud mundial” y que “encaje dentro del nuevo estadio de pentatlón y entornos urbanos“.