KitKat vegano ya es una realidad en varios países de Europa 🍫🤩

La marca suiza Nestlé hizo realidad el sueño de muchos al lanzar la versión vegana del icónico KitKat, utilizando un reemplazo vegetal para la leche. La nueva versión ya comenzó a comercializarse en Europa.


Tras dos años de trabajo, el pasado 26 de agosto, Nestlé oficializó el lanzamiento de “KitKat V” en 15 países de Europa. Se trata de una renovada versión de la oblea cubierta de chocolate, la cual es 100% vegana, con una fórmula a base de arroz para sustituir la leche que se usa para su producción.                   

Corinne Gabler, jefa de Confitería de Nestlé, en una entrevista con Bloomberg, comentó: Cuatro de cada diez consumidores dicen que están interesados en transicionar a una alimentación basada en vegetales“.

El nuevo KitKat es producido en Hamburgo (Alemania) y se comercializará, por ahora, solo 15 en países de Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Austria, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Letonia, Lituania, Estonia, Grecia, Portugal, Polonia, Hungría y  Países Bajos.

Un proceso de varias pruebas

Antes del lanzamiento, la marca probó con varias alternativas vegetales, como la soya, la avena y la almendra, antes de llegar a la fórmula con base de arroz y conseguir la textura cremosa deseada muy similar a la versión original.

Luego de esto, se realizó una prueba piloto durante el 2021 en Reino Unido, consultando a los consumidores su aprobación. Tras la exitosa recepción, “KitKat V” comenzó a ser distribuido de manera oficial y masivamente a finales de este mes.

La nueva mezcla suave de chocolate realizada con ingredientes de origen vegetal genera en su elaboración una huella de carbono el 18% menor en comparación con un KitKat tradicional, debido a la receta 100% plant based. Con ello, la marca obtuvo la certificación Carbon Trust por su baja huella de carbono.

Chocolates con certificación vegana

Fundación Vegetarianos Hoy, en su área de certificaciones, ha certificado en países de Latinoamérica varias marcas de chocolates tanto con Sello Vegano como con Sello V Label, como por ejemplo:

  • México

Ricolino cuenta con sus elaboraciones Kicao Café, Kicao Coco y Kicao Almendra con certificación Sello V-Label.

Picard Chocolates con más de 54 años de experiencia, tiene certificada sus Mini Snacks Barra de Amaranto con Almendra y Arándano, de Amaranto con Fresa Liofilizada, Arándano y Goji, y de Chocolate Vegano con Amaranto y Fresa Liofilizada, entre muchas otras variedades.

  • Chile

Industrias Neuchatel ha desarrollado “Monedas de chocolate” bitter 60%, 63%, 72% y 85% cacao, con y sin azúcar.

La Fête Chocolat cuenta con varios de sus productos 100% plant-based, como lo son los Chocolates Bitter en sus variedades: Trace 55%, Orgánico, Sin Azúcar, Costa Rica, Ecuador, Perú, Vietnam, Ticul, Semi-Sweet y Uganda. También cuentan con esta certificación Licor de Cacao Ebony, Dragee Almendra Chocolate Bitter sin azúcar, Barra América 63%, Bombón 85% a granel, Edición especial Ébène, Barra Ticúl y Chocolate Bitter Papua Nueva Guinea 73%. Todos estos los que pueden encontrar en sus tiendas.

Barra Chocolate es una tienda nacional preocupada por tener productos con ingredientes de calidad, orgánicos y con la menor cantidad de químicos posibles, cuenta con varias opciones veganas para elegir.

Varsovienne ha desarrollado cuatro productos totalmente vegetales: Barra Fine Dark 85%, Chocolate Bitter 60% libre de azúcar, Chocolate Bitter 63% de cacao y Abinao 85%.

Para conocer más sobre los procesos de certificación vegana o solicitar una, se puede ingresar a certificacionvegana.org o escribir a la cuenta oficial de Instagram: Vegetarianos Hoy, y así profundizar más sobre los beneficios de Sello V-Label y Sello Vegano.