Iniciativa popular de norma “Chile por los animales” alcanzó la mayor cantidad de apoyos

  • La iniciativa presentada por la Plataforma Constitucional por los Animales, de la cual forma parte la Fundación Vegetarianos Hoy, busca que en la nueva Carta Magna se declare la sintiencia de los animales. La propuesta llegó a las 25.415 firmas, siendo la más apoyada por la ciudadanía.

La Plataforma Constitucional por los Animales, integrada por las fundaciones Vegetarianos Hoy, Derecho y Defensa Animal y APLA,  entre muchas otras, presentó la Iniciativa Popular de Norma “Chile por los Animales” para incluir a estos en la nueva Constitución de Chile.

El articulado que propone la Plataforma estipula: 

“Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. Es deber del Estado  dar protección a los animales y promoverla por medio de la educación”.

La iniciativa ya alcanzó los 25.415 apoyos, por lo que deberá ser acogida y discutida por el Consejo Constitucional. 

“Chile Por Los Animales” se situó  como la iniciativa más apoyada por la ciudadanía, repitiendo el número de firmas alcanzado por la propuesta de norma de protección animal presentada en el anterior proceso constituyente, la cual logró ser incorporada en la propuesta constitucional.

Esperan que Consejo Constitucional considere gran apoyo a “Chile por los animales”

Cristian Apiolaza, abogado y Director Legal de la Fundación Vegetarianos Hoy, explicó que “estamos muy felices del gran respaldo ciudadano que tuvo la iniciativa popular de norma Chile por los Animales. Esperamos que el Consejo Constitucional no le de la espalda a esta gran manifestación de apoyo. Las chilenas y chilenos quieren reconocer constitucionalmente la sintiencia de los animales y entregarles la protección que merecen

La iniciativa busca incorporar un nuevo artículo al Capítulo de Medioambiente del anteproyecto, en el cual se refiera al deber estatal de protección animal para que el Estado tome medidas ante el maltrato animal y promueva la creación de nuevas leyes que los protejan. 

Además, el artículo reconocerá la capacidad de sentir de los animales, es decir, que son seres capaces de disfrutar y sufrir. Y por último, que se busque la promoción de la protección de los animales por medio de la educación.