
¿SABÍAS QUE LOS ANIMALES ACUÁTICOS SUFREN MÁS QUE OTROS ANIMALES DE PRODUCCIÓN?

AL SER CAPTURADOS, LOS PECES MUEREN APLASTADOS, ASFIXIADOS O AGONIZANDO POR CHOQUE TÉRMICO

A MUCHOS SE LES DESTRIPA Y DESANGRA ESTANDO AÚN CONSCIENTES

LOS PECES EN CRIADEROS VIVEN HACINADOS EN JAULAS Y SUFREN DE ESTRÉS, FRUSTRACIÓN, HERIDAS E INFECCIONES

ES MOMENTO DE RECONOCER A LOS ANIMALES MARINOS COMO INDIVIDUOS Y SERES SINTIENTES

FIRMA LA PETICIÓN Y AYÚDANOS A RESGUARDAR SUS VIDAS

¿SABÍAS QUE LOS ANIMALES ACUÁTICOS SUFREN MÁS QUE OTROS ANIMALES DE PRODUCCIÓN?

AL SER CAPTURADOS, LOS PECES MUEREN APLASTADOS, ASFIXIADOS O AGONIZANDO POR CHOQUE TÉRMICO

A MUCHOS SE LES DESTRIPA Y DESANGRA ESTANDO AÚN CONSCIENTES

LOS PECES EN CRIADEROS VIVEN HACINADOS EN JAULAS Y SUFREN DE ESTRÉS, FRUSTRACIÓN, HERIDAS E INFECCIONES

ES MOMENTO DE RECONOCER A LOS ANIMALES MARINOS COMO INDIVIDUOS Y SERES SINTIENTES

FIRMA LA PETICIÓN Y AYÚDANOS A RESGUARDAR SUS VIDAS
EN CIFRAS

3
billones
de animales acuáticos son capturados en el mundo cada año.

0
mil millones
se crían en granjas en condiciones de gran sufrimiento.

10
%
de la captura marina son animales que no se consumen.

3
%
aumentó la producción de la industria salmonera en Chile en los últimos 30 años.

1 de 2
animales marinos que son destinados para el consumo proviene de granjas (piscifactorías).

10
veces
más de antibióticos son utilizados en Chile en comparación con Noruega.