El Campeonato de Wimbledon fue disputado este domingo, enfrentando a dos grandes del tenis mundial: Novak Djokovic, quién obtuvo el triunfo, y Nick Kyrgios. Ambos con una alimentación libre de animales.
Este fin de semana se realizó en Londres, Inglaterra, la final del torneo de tenis de Wimbledon 2022, donde Novak Djokovic resultó campeón, alcanzando su séptimo título en este campeonato, al vencer al australiano Nick Kyrgios. Ambos, además de ser íconos del tenis, comparten una alimentación basada en vegetales.
Djokovic prefiere sin etiquetas
El tenista serbio Novak Djokovic prefiere mantenerse alejado de las etiquetas, debido a las malas interpretaciones y al mal uso de estas. No obstante, disfruta y lleva una alimentación basada en vegetales desde hace varios años.
“Yo como a base de vegetales. Creo que esa es una de las razones por las que me recupero bien. Ya no tengo las alergias que solía tener”, declaró el tenista al medio neoyorkino Aol.
Djokovic también fue productor ejecutivo del documental “The Game Changers” (2019), realizado por el cineasta James Cameron, en el que se profundiza en los atletas de élite que renuncian a los productos animales.
Kyrgios cambió su alimentación al ver foto que rompió el corazón
El tenista Nick Kyrgios tiene un compromiso con el medio ambiente. Así quedó reflejado debido a la preocupación que mostró por los incendios forestales de Australia de 2019, cuestión que luego lo llevó a cuestionar su alimentación, optando por dejar a los animales fuera de su menú.
Así lo publicó el medio AthletesVoice, haciendo énfasis en que su cambio de alimentación se basó en el amor por los animales, no por su salud, sino por convicción.
“Yo trato de ser el cambio que quiero ver. Pero es eso: amo a los animales. Amo el mundo y amo el medio ambiente, entonces hago todo lo que puedo para mantenerlo a salvo“, comentó en una publicación de la BBC Sport.
Muchos atletas, como las competidoras femeninas de Wimbledon: Venus y Serena Williams, han atribuido a una dieta plant-based una mejora en su salud, mayores niveles de energía y un tiempo de recuperación más rápido.