Cuando hace dos años en Eat Clever supieron de la certificación vegana de Fundación Vegetarianos Hoy advirtieron que se trataba de una gran oportunidad para sus productos: galletas con chips de chocolate saludables, veganas y libres de gluten, hechas a base de harina de garbanzos, arroz y maíz.
Se trata de un emprendimiento que nació de su vínculo con la cocina, alimentación saludable y el cambio en la generación de productos con bajo impacto medioambiental. “Este compromiso forma parte de nuestra identidad como marca. Un pilar fundamental que nos impulsa a innovar en diversas áreas del consumo consciente”, explica Alejandra Sirhan, diseñadora gráfica y cofundadora de Eat Clever.
¿Por qué y cuándo decidieron certificarse con el sello vegano?
Decidimos certificarnos hace dos años con el objetivo de ser más transparentes con nuestros consumidores. Hay muchos productos que dicen ser veganos, y a veces los mismos productores no sabemos la procedencia o procesamiento de todos nuestros insumos.
La certificación te obliga a involucrarte en todo el proceso de trazabilidad de los insumos, de esta manera podemos estar tranquilos de que le estamos entregando al usuario lo que pide, un alimento libre de sufrimiento animal.
¿Cómo supieron de la Fundación Vegetarianos Hoy?
El año antepasado estábamos con un stand en la Food&Service cuando su equipo se acercó y nos explicó un poco en qué consistía. Luego de eso comenzamos el proceso.
Como empresa, ¿cuál es su compromiso con el desarrollo de productos plant-based?
Este compromiso forma parte de nuestra identidad como marca. Un pilar fundamental que nos impulsa a innovar en diversas áreas del consumo consciente. No sólo el producto es vegano, sino que además evitamos alérgenos comunes e ingredientes de origen artificial para poder incluir a todos en esta iniciativa y buscar aportar en el bienestar para el usuario, para el planeta y los animales que lo habitamos. Nuestros envases son reciclables y reciclados, buscamos constantemente bajar nuestra huella de carbono.
¿Qué programas o iniciativas veganas impulsan?
En general, nos encargamos de promover iniciativas sociales a través de donaciones de productos, además de preocuparnos por nuestros residuos plásticos a través de un programa de reciclaje.
¿Qué beneficios han podido vislumbrar de su certificación?
Al estar certificado, grandes clientes te ven como un proveedor mucho más serio y comprometido.
¿Recomendarían a otras empresas certificarse?
Si, porque creo que es un beneficio para todos. Para los consumidores, porque están tranquilos con lo que adquirieron; para el cliente, ya que te ve de manera más seria; y claramente para nosotros, pues genera más confianza en toda la cadena de abastecimiento.