Muchos caballos han sufrido lesiones e incluso han muerto al ser usados en protestas y manifestaciones por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Es por esto que en el 2020, el Instituto Peruano de Asesoría Legal del Medio Ambiente y la Biodiversidad (IPALEMA) presentó una demanda de acción popular contra el Ministerio del Interior, por el uso de los caballos en manifestaciones, marchas, espectáculos públicos y otras actividades.
La situación llegó hasta los Jueces Superiores de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, donde se indicó que es necesario tomar en cuenta la sensibilidad auditiva de estos animales, el nerviosismo y la angustia que les ocasiona no solo estar en un escenario de conflicto, sino también las maniobras realizadas por el personal policial y el uso de objetos de represión y bombas lacrimógenas. Debido a esto se ocasiona un sufrimiento para el animal y su reacción también puede representar un peligro para las personas.
De esta forma, mediante el Expediente: 00316-2018-0-1801-SP-CI-01, declararon fundada en parte la demanda interpuesta, anulando la palabra “Montada” del artículo 229º, y consideraron que es más efectivo que la policía use sus vehículos y la moderna tecnología que tiene a su disposición para afrontar las manifestaciones o marchas.
Desde Fundación Vegetarianos Hoy enviamos una solicitud de acceso a la información dirigida al Ministerio del Interior para conocer la normativa vigente en relación al uso de caballos por parte de la PNP, ya que a pesar de las disposiciones mencionadas, la Policía Montada sigue asistiendo a manifestaciones, como pudimos ver el pasado martes en las últimas protestas en las que los caballos fueron atacados con piedras.