Alimentación basada en plantas sin IVA 🥦🥕🌽

El gremio que comercializa productos a base de plantas se une para enviar solicitud al congreso y disminuir o quitarle el IVA a ciertos alimentos vegetales.

Es un hecho que nuestros hábitos diarios generan un impacto en otros, principalmente en la intervención de la lucha contra el cambio climático, la forma en la que nos alimentamos juega un papel estratégico y por eso es que emprendimientos de productos a base de plantas en Colombia decidieron unirse para solicitarle al Congreso que se excluya de IVA algunos alimentos como la soya, el trigo, la quinoa, entre otros, los cuales se encuentran gravados con un IVA que oscila entre el 5% y el 19% y así la alimentación a base de plantas sea más accesible y promovida ya que esta tiene un impacto positivo frente al cambio climático.

Por medio de una carta dirigida a las Comisiones Tercera y Cuarta de Cámara y Senado, restaurantes y comercializadores solicitan que en el debate de la “Reforma Tributaria”, se evalúe este impuesto que se grava a productos básicos para una dieta a base de plantas. “Por los altos beneficios que una alimentación a base de plantas genera para los animales, el ambiente, la seguridad alimentaria y la salud humana, debería contar con facilidades tributarias, pero sucede todo lo contrario” afirma Eduardo Peña, promotor de la iniciativa.

Si eres parte del gremio y quieres apoyar la iniciativa puedes escribir al correo alimentacionvegetalsiniva@gmail.com; otra forma de apoya es usando en twitter usa el HT #AlimentaciónVegetalSinIVA escribiendo a los congresistas de las Comisiones Tercera y Cuarta de Cámara y Senado.